
2 horas, cada sábado durante 8 sesiones
DEL 26 ABRIL A 14 DE JUNIO 2025

¿Qué aprenderás en este curso?
Este curso te introduce al fascinante mundo de la Escuela Austríaca de Economía, un enfoque económico que pone a la persona y sus decisiones en el centro del análisis. A diferencia de las corrientes económicas dominantes que se enfocan en modelos matemáticos y estadísticas agregadas, la Escuela Austríaca estudia cómo las decisiones individuales, la creatividad empresarial y los procesos de mercado generan orden y prosperidad. A continuación, te presentamos los temas que exploraremos:
Módulos y contenidos
MÓDULO 1: Principios fundamentales de la Escuela Austríaca
Descubrirás las bases de esta corriente económica:
-
Cómo las decisiones individuales impulsan la economía
-
Por qué el valor es subjetivo y no objetivo
-
Cómo surgen el orden y la cooperación social sin planificación central
-
Por qué esta escuela prefiere estudiar la acción humana en lugar de usar modelos matemáticos complejos
MÓDULO 2: El empresario como descubridor de oportunidades
Aprenderás sobre:
-
El papel clave del empresario para detectar oportunidades que otros no ven
-
Cómo el mercado coordina naturalmente millones de planes individuales
-
La importancia del conocimiento práctico que no puede centralizarse
MÓDULO 3: Orígenes históricos: De la Escuela de Salamanca a Carl Menger
Exploraremos:
-
La contribución de los teólogos españoles a las primeras ideas sobre valor y precios justos
-
Cómo Carl Menger revolucionó la economía al explicar que el valor de un bien depende de la utilidad que le da cada persona
MÓDULO 4: Una nueva visión del capital
Entenderás:
-
Por qué para los austríacos el capital no es una masa homogénea sino un proceso que se desarrolla en el tiempo
-
Cómo esta visión afecta nuestro entendimiento sobre el ahorro, la inversión y los precios
MÓDULO 5: El mercado como proceso dinámico según Ludwig von Mises
Descubrirás:
-
Por qué el mercado es un proceso en constante movimiento y no un estado de equilibrio
-
Cómo los precios libres son fundamentales para coordinar la economía
-
Por qué Mises consideraba imposible el cálculo económico bajo el socialismo
MÓDULO 6: Friedrich Hayek y el orden espontáneo
Aprenderás sobre:
-
Cómo las instituciones más efectivas (como el lenguaje o el mercado) surgen naturalmente sin ser diseñadas
-
La crítica de Hayek a la idea de que podemos diseñar perfectamente la sociedad
-
La importancia de reglas justas para todos
MÓDULO 7: El dinero y los ciclos económicos según Jesús Huerta de Soto
Estudiaremos:
-
Cómo surge el dinero de forma natural en el mercado
-
Por qué la manipulación del crédito bancario causa crisis económicas
-
Cómo el sistema bancario actual amplifica los problemas económicos
MÓDULO 8: La ética en la producción del dinero según Jörg Guido Hülsmann
Reflexionaremos sobre:
-
Por qué el dinero debería surgir del mercado y no por decreto estatal
-
Las consecuencias morales y económicas de la inflación
-
Cómo la manipulación monetaria afecta a la sociedad